Cómo cambiar la cuenta del paro en 5 minutos
En el presente artículo te voy a explicar cómo cambiar la cuenta bancaria donde quieres que te ingresen la prestación contributiva por desempleo. Para ello es necesario que seas el titular de la nueva cuenta como es lógico.
Contenido
Formas de hacer el cambio
Básicamente hay 3 maneras posibles de hacerlo:
- A través de la Sede electrónica de la Seguridad Social (Rápido)
- Llamando al teléfono de atención a la ciudadanía (Rápido)
- En la propia oficina de prestaciones mediante cita previa (Lento)
A través de la Sede electrónica de la Seguridad Social
– Primero entramos en la propia Sede siguiendo este enlace
– Después pinchamos donde pone Procedimientos y servicios
– En la siguiente pantalla pinchamos en personas
– Y en la siguiente pantalla pinchamos en Modifique sus datos bancarios:
– Una vez aquí el sistema nos explica que tendremos que decidir qué método vamos a seguir para modificar el nº de cuenta bancaria: certificado digital, usuario y contraseña o dni electrónico, seguimos avanzando y pinchamos en Modifica los datos:
Desde luego la forma más rápida y cómoda es mediante certificado digital que me imagino que ya debes tener instalado en tu ordenador, si no siempre puedes crearte un usuario y contraseña.
En la siguiente pantalla como puedes ver en la imagen de abajo, a la derecha te ofrece información sobre las formas de conseguir un usuario y contraseña, certificado digital o dni electrónico, si ya tienes un certificado o usuario y contraseña a la izquierda puedes entrar por fin a cambiar los datos:
– Luego después de seleccionar nuestro certificado o usuario y contraseña nos debe aparecer una imagen parecida a esta:
– Y una vez que hemos rellenado los datos de la cuenta de forma correcta tenemos que pulsar en continuar, acto seguido nos aparecerá un mensaje de confirmación y un resguardo de registro de la solicitud. ¡Y listo!
Con el teléfono de atención a la ciudadanía
Es muy importante tener en cuenta que este cambio de los datos bancarios del desempleo se podrán hacer llamando por teléfono pero siempre que la sucursal de la cuenta en la que se desea cobrar no pertenezca a una provincia distinta de aquella en la que se estaba cobrando y no sea una banca online
La lista de teléfonos según provincia los puedes ver aquí
Mediante cita previa en la oficina de prestaciones
Como ya hemos hablado de esto en otras ocasiones aquí te dejo cómo pedir cita previa en el SEPE
Y nada más, si te ha gustado el artículo me gustaría que lo compartieras con tus amigos usando los botones sociales, igualmente puedes dejarme un comentario o escribirme un email con tus dudas.
Gracias
[kkstarratings]